top of page
  • Grey Twitter Icon
  • Grey LinkedIn Icon
  • Grey Facebook Icon
  • Grey Pinterest Icon
  • Grey Instagram Icon

Aprender haciendo (Learning-by-doing)

aprenderhaciendo1.jpg

Las herramientas Web 2.0, brindan a los docentes la posibilidad de diseñar sus cursos con más creatividad y encontrar maneras más fáciles y eficaces para crear recursos educativos interactivos y dinámicos, fomentando el desarrollo de nuevas competencias en los estudiantes.

​

Bajo este concepto autores como Johnson (1992) y Lundvall (2002) proponen:

 

 

Aprender haciendo [learning-by- doing]: Para este tipo de aprendizaje resultan de especial utilidad aquellas herramientas que permiten al estudiante y/o docente la lectura y la escritura en la Web, bajo el principio de “ensayo-error”. Por ejemplo, los estudiantes pueden aprender sobre un tema determinado generando presentaciones en línea (de texto, audio o video). Este proceso de creación individual y colectivo, a la vez, promueve un proceso de aprendizaje constructivista.

 

A continuación se presenta una lista de herramientas Web 2.0 que facilitan el diseño de actividades educativas que asignadas con creatividad indudablemente generarán la participación de los estudiantes estimulando su motivación por aprender.

aprenderhaciendo2.JPG
aprenderhaciendo3.JPG
aprenderhaciendo4.JPG

Link para observar el Video La web 2.0 en los procesos de aprendizaje

https://www.youtube.com/watch?v=19kRvuPGxaU&t=186s

© 2023 by AHFA. Proudly created with Wix.com

  • Grey Pinterest Icon
  • Grey Instagram Icon
  • Grey LinkedIn Icon
  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
bottom of page