top of page
  • Grey Twitter Icon
  • Grey LinkedIn Icon
  • Grey Facebook Icon
  • Grey Pinterest Icon
  • Grey Instagram Icon

Aprender interactuando 

(Learning-by-interacting)

interactuando.jpg

Una de las principales cualidades de las plataformas de gestión de contenidos es que además de estar escritas con hipervínculos, ofrecen la posibilidad de intercambiar ideas con el resto de los usuarios de Internet. Bajo este enfoque, el énfasis del aprender interactuando está puesto en la comunicación entre pares.

​

Aprender interactuando genera muchas ventajas, entre ellas:

 

  • logran mayor impacto entre los estudiantes

  • son fácilmente accesibles

  • permiten fijar conocimiento

  • facilitan el trabajo colaborativo

  • fortalecen las habilidades informáticas

  • es fácil encontrar muchas herramientas con opciones de bajo costo o gratuitas.

interactuando2.jpg

Aquí tenemos una lista de herramientas que pueden ser utilizadas para desarrollar e-actividades en los cursos:

 

Blogger

 

Con esta herramienta podrás solicitar a tus estudiantes que creen un portafolio digital, en que además de generar e integrar contenido, podrán promover el intercambio de ideas entre ellos como autores y sus compañeros como lectores.

 

Puede ser utilizado de forma individual o colaborativa y facilita etiquetar, comentar o ligar contenido.

 

Google Drive

 

Es una excelente opción para crear y compartir documentos, información y comunicación.

 

A través de sus diversas aplicaciones los estudiantes pueden crear y editar documentos en línea, de forma grupal o individual.

 

Un tipo de e-actividades que puedes incluir son tareas que requieran crear presentaciones colaborativas donde los estudiantes compartan material, dejen constancia de los aportes de cada integrante y editen imágenes. Y luego, evaluar la actividad utilizando una rúbrica realizada en un Google Forms.

 

MindMeister

 

Una excelente aplicación para crear mapas mentales y lluvia de ideas.

 

MindMeister no necesita descarga y puedes acceder a él desde cualquier navegador, también, permite modificaciones e interacciones en tiempo real.

 

Esta herramienta se adapta bien, para crear e-actividades en donde los estudiantes expliquen conceptos y relacionen conceptos e ideas relacionadas a un tema central.

 

Con este tipo de actividades se fomenta la organización y representación de ideas, se refuerza la capacidad de síntesis y se permiten una visión general de los temas.

 

Twitter

 

Esta es una opción atractiva, gratuita y fácil de utilizar, es una herramienta poderosa con la que casi todos los estudiantes se encuentran familiarizados.

Su uso en educación llama la atención de los estudiantes pues permite hacer micro blogging o microlearning lo que facilita el aprendizaje móvil.

 

Puedes crear e-actividades que requieran compartir información, recursos y referencias, de forma fácil, a través del uso de hashtags.

 

También facilita el aprendizaje social al curar contenido y sugerir  otros contenidos relacionados a temas de interés.

 

Youtube

 

Últimamente pareciera que todos pasan una gran cantidad de tiempo viendo vídeos en Youtube. Entonces ¿por qué no encontrar a los estudiantes allí, donde ya están? ¡Aprovecha la oportunidad para enriquecer las e-actividades con vídeos!

 

Los videos son fáciles de integrar en la mayoría de LMS o en redes sociales. Utilízalo en tus e-actividades para extender el aprendizaje, complementarlo o motivar la creación de contenido individual o de forma grupal, pidiendo a tus estudiantes que diseñen y graben un video y lo compartan en Youtube.

 

En la etapa de desarrollo de esta actividad, tus estudiantes  pueden crear su propio canal de Youtube para intercambiar información  y promover el aprendizaje social y colaborativo.

 

Instagram

 

Aprovecha la popularidad de esta herramienta para tus e-actividades.

 

Puedes crear un grupo privado de Instagram para tu curso en donde los estudiantes tengan la libertad de compartir conocimiento y opiniones relacionadas a un tema específico.

 

También puedes colocar vídeos cortos (microlearning) con información relevante para despertar el interés en un tema y fomentar el intercambio de ideas y opiniones.

 

Otra actividad interesante, en la que puedes utilizar Instagram es invitar a tus estudiantes a explicar visualmente un concepto o crear álbumes para resumir una actividad y luego crear hashtags para tu curso y las e-actividades.

 

Este tipo de actividades desarrolla la creatividad de los estudiantes, despierta su interés y motivación y fomenta la participación.

interactuando3.jpg

© 2023 by AHFA. Proudly created with Wix.com

  • Grey Pinterest Icon
  • Grey Instagram Icon
  • Grey LinkedIn Icon
  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
bottom of page